
De la Contraloría hacia un Tribunal de Cuentas
Author(s) -
Carlos Marcelo Núñez
Publication year - 2019
Publication title -
iuris dictio (quito. en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7834
pISSN - 1390-6402
DOI - 10.18272/iu.v24i24.1458
Subject(s) - humanities , political science , tribunal , philosophy , law
En el presente artículo se hará un análisis comparativo entre el actual régimen de funcionamiento, estructura y atribuciones de la Contraloría General del Estado con el Proyecto de Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas del Estado presentado por el Contralor Subrogante Pablo Celi. En este proyecto se plantea la posibilidad reestructurar la actual Contraloría General del Estado como un Tribunal de Cuentas conformado como organismo colegiado por siete Ministros Auditores que ejercerán las funciones y competencias del actual Contralor General del Estado. El cambio apunta a la toma de decisiones mediante un mecanismo deliberativo propio de la democracia moderna que, a través del debate reflexivo sustentado en principios normativos y criterios técnicos, sustituya las posibles arbitrariedades que pueden existir cuando la decisión es tomada a criterio de una única persona.