
Aprendizaje-Servicio: el taller de cerámica como vehículo de intercambio
Author(s) -
Verónica Yépez-Reyes,
Consuelo Crespo
Publication year - 2022
Publication title -
esferas (guayaquil - impresa)/esferas (quito - en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-3499
pISSN - 2631-2468
DOI - 10.18272/esferas.v3i1.2431
Subject(s) - humanities , art
El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología de experiencial que se aplica en múltiples campos, uno de ellos es el Taller de Cerámica sobre el que se enfoca este artículo. El Taller de Cerámica surge como un instrumento mediador entre la comunidad de Guayama Grande, en el páramo andino de Chugchilán, en Cotopaxi, y la universidad. Aquí, durante dos años y medio —antes y durante la pandemia por COVID-19— estudiantes, docentes y la comunidad han puesto en práctica una metodología basada en recuperar la memoria y revitalizar la lengua, fundamentales para construir su mundo, y la cerámica como el mecanismo de interpretación de ese mundo que se mantuvo por años en ‘el olvido’. El Taller se convierte en un vehículo de intercambio y aprendizaje mutuo. Este ha permitido que surja un imaginero comunitario, quien, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos y el concepto del ayni —de la reciprocidad andina— ha sido capaz de llevar, a otras comunas y lugares, el arte de la cerámica y con ello promover el bienestar (ODS3) y la educación de calidad (ODS4).