z-logo
open-access-imgOpen Access
"Agua para Galápagos": un programa de monitoreo de la calidad del agua en las islas Galápagos
Author(s) -
Wendy Vernaza,
Rodrigo Pozo,
Cristina Mateus,
Diego Quiroga,
J R Stewart,
Amanda L. Thompson,
Nejem Raheem,
Valeria OchoaHerrera
Publication year - 2021
Publication title -
esferas (guayaquil - impresa)/esferas (quito - en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-3499
pISSN - 2631-2468
DOI - 10.18272/esferas.v2i.2026
Subject(s) - humanities , geography , art
Las islas Galápagos se caracterizan por contar con fuentes limitadas de agua; por lo tanto, la conservación y protección del agua dulce es uno de los retos más difíciles de afrontar. La disponibilidad, calidad y tratamiento de aguas en cada isla es diferente, y está relacionada con la demanda de la población. En este artículo, presentamos la situación actual y los proyectos que desarrollamos relacionados con el recurso hídrico en tres islas: Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela. En Santa Cruz, en conjunto con el Parque Nacional Galápagos (PNG), se generó una línea base de calidad del agua mediante un set de datos levantados durante nueve años por el PNG; además, se desarrolló un estudio sobre la percepción de la población sobre la calidad del agua, su satisfacción en cuanto al recurso y la disposición local a pagar por mejoras a este servicio. En San Cristóbal, se desarrolla el Programa de Monitoreo a largo plazo de calidad del agua; mientras que en Isabela se efectuó un proyecto piloto de monitoreo de la calidad del agua. Por último, en las tres islas se realizaron talleres de trabajo con gente local, representantes de instituciones públicas y privadas, ONG y estudiantes. Estos, además de dar a conocer los proyectos que se llevan a cabo en cada isla, permitieron identificar y priorizar las preocupaciones y dudas de cada comunidad acerca del manejo del agua y las estrategias mitigación al cambio climático. En este documento se presentan los resultados principales de cada actividad desarrollada, el estado de la calidad del agua en las tres islas y opiniones de las partes involucradas sobre las mejoras aplicables en las islas para obtener un recurso de calidad. Este proyecto de vinculación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas 3: Salud y Bienestar; 6: Agua Limpia y Saneamiento; 13: Acción por el ClimaM y 14: Vida Submarina. Finalmente, este programa contribuye de manera tangible a preservar y conservar el recurso hídrico en el archipiélago.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here