z-logo
open-access-imgOpen Access
Producción y valor proteico de Pleurotus ostreatus en la región sur de Ecuador
Author(s) -
Darío Cruz
Publication year - 2021
Publication title -
avances en ciencias e ingenierías/avances en ciencias e ingenierías (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-7788
pISSN - 1390-5384
DOI - 10.18272/aci.v12i2.1806
Subject(s) - pleurotus ostreatus , horticulture , biology , food science , mushroom
Los hongos se alimentan de materia orgánica, muchos de ellos con alto valor nutricional y pobremente aprovechados. Cultivos a gran escala requieren inversiones económicas fuertes para controlar variables de ambientales. Este estudio buscó cultivar Pleurotus ostreatus artesanalmente sin mayor control automatizado de temperatura y humedad, optimizando el uso de residuos agroindustriales: cascarilla de arroz (Oriza sativa L.), cascarilla de café (Coffea arábica L.) y aserrín (partículas de la madera aserrada), como sustratos en la producción de esta especie. Se determinó la tasa de producción (TP), eficiencia biológica (EB), y el porcentaje de proteína. Los resultados indicaron que la combinación de sustratos, cascarilla de arroz + cascarilla de café + aserrín (T1) fue mejor en tasa de producción (80,20%) y eficiencia biológica (15,23%) sobre un sustrato de aserrín (T2). El porcentaje de proteína 40% (T2) y 35% (T1) no tuvieron diferencia significativa. El cultivo de P. ostreatus se muestra como una fuente alternativa sustentable de proteína en la alimentación de poblaciones vulnerables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here