z-logo
open-access-imgOpen Access
Jardines verticales como alternativa para mejorar el estado de ánimo de la población de adultos en un centro gerontológico de la ciudad de Bogotá D.C. (Colombia)
Author(s) -
Laura Alejandra Castro C,
Juan Sebastián Cuevas C,
Daniela Ortegón J,
Juan Pablo Pulido T,
Ana María Torres M,
Möritz Velásquez R
Publication year - 2018
Publication title -
revista de tecnología/revista de tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-2322
pISSN - 1692-1399
DOI - 10.18270/rt.v16i1.2315
Subject(s) - humanities , art
El entorno físico-social en el que se desarrollan los adultos mayores está asociado al ambiente y bienestar de los mismos. En un centro gerontológico ubicado en el barrio Bonanza de la ciudad de Bogotá D.C., se ha evidenciado que esta población presenta limitantes en cuanto a sus actividades en espacios al aire libre, lo que podría generar monotonía y aislamiento, lo que a su vez, podría traer como consecuencia cambios negativos en su estado de ánimo y comportamiento. Con base en lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar los jardines verticales como una alternativa para mejorar su estado de ánimo. Se utilizó como soporte (materas), principalmente material reciclable como botellas plásticas de gaseosa y de detergentes, llantas y otros de bajo coste como tela de lona impermeable y tubos de policloruro de vinilo (PVC, por su sigla en inglés) para el cultivo de plantas ornamentales como el dólar (Plectranthus verticillatus), gitana (Coleus blumei), crásula (Crassula ovata), abre caminos (Koanophyllon villosum), pescadito (Nematanthus gregarius) y cinta (Chlorophytum comosum). Luego de la intervención, los adultos mayores mostraron mejoras en su estado de ánimo, por lo cual se concluye que la implementación de estos jardines puede generar efectos positivos en este tipo de población.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here