
Creencias y conocimientos de los médicos generales sobre el trastorno depresivo en instituciones públicas de Bogotá
Author(s) -
Jannette Ivonne Godoy,
Maria Esperanza León,
Yamile Edith Borda,
Luz Helena Ramírez
Publication year - 2017
Publication title -
revista salud bosque
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2322-9462
pISSN - 2248-5759
DOI - 10.18270/rsb.v7i1.2095
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Objetivo . Se buscó establecer si los conocimientos y las creencias que los médicos generales tienen sobre el trastorno depresivo, pueden constituir una barrera para que los pacientes accedan a un diagnóstico y tratamiento oportunos. Metodología . Se utilizó una metodología cuantitativa de tipo descriptivo, implementada en dos instituciones del sector público de Bogotá, D.C, cuya población objeto fueron los médicos generales de consulta externa del primer nivel de atención. Resultados . El conocimiento de los médicos generales sobre los trastornos asociados a los cuadros depresivos es limitado en lo que tiene que ver con la etiología, el diagnóstico y el tratamiento. Entre sus creencias, la mayoría de los médicos entrevistados consideró que los mecanismos bioquímicos son importantes para la instauración de los síntomas depresivos y que, frente al ciclo vital, deprimirse es natural en la edad adulta. Conclusiones . Los médicos generales tuvieron dificultades en los conocimientos del trastorno depresivo, en lo relacionado con la posible etiología, el diagnóstico y el tratamiento, lo cual limita las posibilidades de su detección y manejo, así como de la promoción de la salud y prevención del trastorno mental.