z-logo
open-access-imgOpen Access
Abordaje de problemas de salud pública desde la responsabilidad social empresarial
Author(s) -
Magda Liliana Rincón Meléndez
Publication year - 2016
Publication title -
revista salud bosque
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2322-9462
pISSN - 2248-5759
DOI - 10.18270/rsb.v6i1.1803
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Histórica y teóricamente se ha planteado que la responsabilidad social empresarial debe tener un impacto social. Sin embargo, se observa que la tendencia de los programas de responsabilidad empresarial de muchas organizaciones, se orienta a desarrollar acciones que mejoren su reputación ante la sociedad, cuando deberían centrarse en la generación de políticas público-privadas para el bienestar de la población. Este trabajo pretende conocer la forma en que los programas de responsabilidad social empresarial de tres empresas privadas vienen abordando las problemáticas de salud pública, con el in de evidenciar si existen estrategias claras que permitan incidir de forma positiva en la solución de estos problemas. Se realizó un estudio descriptivo, de carácter cualitativo y documental. La muestra fue por conveniencia, en donde se incluyeron tres empresas del sector privado ubicadas en Bogotá, que para el periodo 2010-2012 contaban con información documental virtual publicada, de libre acceso, relacionada con los objetivos, acciones y estrategias en responsabilidad social empresarial. Las tres empresas estudiadas demuestran interés en generar un impacto positivo en la solución de problemas de salud pública desde sus programas de responsabilidad social empresarial, evidenciando estrategias y acciones de abordaje para cada una de las categorías de análisis deinidas, relacionadas con las funciones esenciales de salud pública y los objetivos de desarrollo. Es evidente la necesidad de generar líneas de investigación que fortalezcan el estudio del papel del sector privado en el mejoramiento de la salud pública, que indaguen por el desarrollo del tema en Colombia y en Latinoamérica, y que logren deinir nuevas vías de trabajo en el sector empresarial, para el beneicio tanto de la organización como de la sociedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here