
paseo por el Umwelt y la Performatividad
Author(s) -
María Luisa Bacarlett Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de filosofía de la ciencia/revista colombiana de filosofía y ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-1159
pISSN - 0124-4620
DOI - 10.18270/rcfc.v43i21.3462
Subject(s) - humanities , umwelt , philosophy , art
Este artículo reflexiona sobre el aspecto performativo vinculado al concepto de Umwelt en la obra de Jakob von Uexküll, ya que a través de la actividad endo y exosemiótica del viviente es que este construye un mundo circundante propio, compuesto de sus portadores de significado y ajustado tanto a sus percepciones como a su comportamiento. La performatividad del animal es uno de los elementos que distancia al Umwelt del medio, visto este como espacio neutro, universal e indiferente a las diversas formas de vida, sobre las cuales mantiene una relación determinista. Por el contrario, el Umwelt es el resultado de un proceso trascendental y performativo a partir del cual el sujeto conforma el mundo que lo circunda, de vuelta, este incide sobre el viviente transformando su percepción y comportamiento. Tal esquema performativo tiene puntos de concordancia importantes con algunas teorías sociales y filosóficas que han hecho de la performatividad una de las herramientas centrales para comprender la conformación de los sujetos y de sus esferas de vida, en este rubro destacarían Erving Goffman y Judith Butler.