z-logo
open-access-imgOpen Access
Definición de cáncer
Author(s) -
Alicia Tinoco-García
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de filosofía de la ciencia/revista colombiana de filosofía y ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-1159
pISSN - 0124-4620
DOI - 10.18270/rcfc.v18i36.2271
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
El objetivo del artículo es reflexionar acerca de la existencia de dos paradigmas científicos en oncología, a los que aquí se denomina: paradigma crítico vs paradigma ortodoxo y las controversias científicas entre ambos respecto a su definición de cáncer y sus implicaciones en las prácticas médicas y en los tratamientos de los pacientes; también  reflexionar acerca de la responsabilidad social del quehacer científico y particularmente de la oncología. Las reflexiones tienen sustento teórico en la filosofía de la ciencia. Para el logro del objetivo se realizó un seguimiento hemerográfico de controversias científicas públicas, recientes, alrededor del cáncer entre la Sociedad Internacional de la Dinámica de Protones en el Tratamiento del Cáncer (paradigma crítico) y el, entonces, Director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en Madrid, España (paradigma ortodoxo), y revisión de algunas plataformas de sitios web de oncología que coinciden con los postulados del paradigma ortodoxo, así como revisión bibliográfica para el sustento teórico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here