
Dolor: Historia, morfofisiología, evaluación y costo
Author(s) -
Ana Danyely Albarracín Cárdenas
Publication year - 2016
Publication title -
revista colombiana de enfermería/revista colombiana de enfermería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2000
pISSN - 1909-1621
DOI - 10.18270/rce.v2i2.1388
Subject(s) - humanities , philosophy
El Dolor es el quinto signo vital, es una entidad dinámica la cual afecta a gran número de personas en el mundo, es individual y subjetiva, se puede considerar como un considerar como un problema de salud pública, si se tiene en cuenta su alta prevalencia, los costos que genera, su relación con el entorno laboral y productivo, su asociación con diferentes patologías y su impacto en diferentes ámbitos de la salud integral de los individuos. El objetivo de esta revisión es entender que es el dolor, como se produce, como la fisiología del dolor y el sistema nociceptivo existen anatómica y fisiológicamente, por qué es subjetivo, cómo se puede clasificar y cuanto cuesta el dolor económica y psicológicamente y por qué todo integrante del equipo de salud lo debe aprender a conocer, guiar, tratar y desmitificar