
Función del profesional en enfermería en la atención del acoso escolar en niños, niñas y adolescentes
Author(s) -
R Herly Ruth Alvarado,
R Diaorella Córdoba,
A Laura Valentia Mesa,
S Erika Vanessa Turmequé,
Alvarez Coronel,
Martínez Quintero,
Benavides Nárvaez,
C Yadira Bastidas,
Segovia Bautista
Publication year - 2018
Publication title -
revista colombiana de enfermería/revista colombiana de enfermería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2000
pISSN - 1909-1621
DOI - 10.18270/rce.v17i13.2406
Subject(s) - humanities , philosophy
Actualmente se ha incrementado y visualizado el fenómeno del acoso escolar o bullying(por su traducción al inglés); sin embargo, llama la atención que esta práctica ha
existido durante mucho tiempo, pero es hasta ahora donde se evidencian las consecuencias que genera en los niños, niñas y adolescentes que, según diversos estudios, puede generar suicidios en esta población. Diversas profesiones han profundizado en el tema; a pesar de ello, no se ha visto avance en el manejo y prevención del acoso y se ha incrementado el número de casos que llegan a instituciones de salud relacionados con los daños físicos y psicológicos que se ocasionan en el niño víctima de acoso escolar. Es un reto para enfermería poder abordar esta situación y plantear posibles estrategias de intervención para su manejo y prevención, no solo en la víctima y victimario sino también en la familia, escuelas e instituciones de salud en los diferentes niveles de atención, ya que cuenta con las herramientas para diseñar intervenciones en el manejo de la comunidad y del paciente institucionalizado.