z-logo
open-access-imgOpen Access
Biobancos y COVID-19: implicaciones éticas
Author(s) -
María Luz Gunturiz,
Claudia Castro
Publication year - 2020
Publication title -
revista colombiana de bioética/revista colombiana de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9452
pISSN - 1900-6896
DOI - 10.18270/rcb.v15i1.3065
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , context (archaeology) , philosophy , geography , disease , archaeology , pathology , infectious disease (medical specialty)
Propósito/Contexto. De acuerdo con los antecedentes de epidemias anteriores, y en el contexto de la emergencia actual por COVID19, se ha reconocido como prioritario el desarrollo de investigaciones y la creación de biobancos o biorepositorios, que permitan el acceso a muestras e información para comprender la enfermedad, formular intervenciones, evaluar la seguridad y eficacia de exámenes, pruebas de diagnóstico, tratamientos, vacunas y estrategias de manejo. Aunque la investigación durante eventos de importancia en salud pública es fundamental, los estudios con seres humanos durante las emergencias deben contar con mayores garantías éticas que en las situaciones ordinarias. Metodología/Enfoque. para esta revisión se realizó la búsqueda de literatura relacionada con normatividad y legislación, biobancos, colecciones de muestras, y su relevancia en el contexto de la pandemia. Resultados. Encontramos que en el contexto de la pandemia es habitual la recolección acelerada de muestras y el establecimiento de biobancos lo que induce la adopción de lineamientos para el manejo de estas muestras con diferencias importantes en aspectos éticos, legales y sociales entre los diferentes países. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. En esta revisión incluimos algunas reflexiones sobre el establecimiento y uso de los biobancos en el contexto de la pandemia que aqueja al mundo actualmente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here