z-logo
open-access-imgOpen Access
Mejoramiento Deportivo Postconvencional en el Alto Rendimiento: Bioética y Participación de los Beneficios Económicos
Author(s) -
Henry David Caro Romero
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de bioética/revista colombiana de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9452
pISSN - 1900-6896
DOI - 10.18270/rcb.v14i1.2539
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El objetivo de este artículo, es hacer una aproximación fenomenológica al denominado Mejoramiento Deportivo Postconvencional, encaminado a la prolongación del máximo performance, es decir, hacia la posibilidad de mantener un óptimo desempeño por más tiempo, superando el declive fisiológico natural y coartando de cierta manera el derecho a los atletas en formación, el poder disfrutar de las ventajas que representa pertenecer a esta élite, en términos de honor, status y los crecientes estímulos económicos que ofrece el deporte profesional. Primero se hace una aproximación teórica al Mejoramiento Deportivo Postconvencional, definido como el uso de aditamentos biotecnológicos con capacidad de producir transformaciones corporales para aumentar el desempeño. Luego se indagan los conceptos de límite y riesgo desde una perspectiva psicológica dirigida a la idiosincrasia del deportista, al igual de cómo se originan y sustentan las “preferencias individuales” y su evolución. Más adelante, se hace referencia a la participación de los beneficios, idea original del campo de la investigación biomédica, vinculada al deporte de rendimiento dado que una parte de sus avances se aprovechan allí y por último, se retoma el concepto de justicia, para comprender la relación entre deporte profesional, sus beneficios y la noción de frugalidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here