
Pandemia y salud mental en la nueva realidad
Author(s) -
Fabián Andrey Zarta Rojas,
Carlos Germán Juliao Vargas
Publication year - 2021
Publication title -
hojas de el bosque
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2711-0087
pISSN - 2422-4235
DOI - 10.18270/heb.v8i13.3273
Subject(s) - humanities , persona , covid-19 , philosophy , psychology , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Durante la pandemia, aumentó el porcentaje de personas con circunstancias mentales poco saludables. En este artículo, proponemos algunas técnicas y prácticas de la salud mental en Colombia para lo que llamamos “la nueva realidad”, que consisten, básicamente, en una serie de cuidados y protocolos que nos permitan contrarrestar el riesgo ante el Covid-19. Sin embargo, surge la pregunta de por qué son importantes estas técnicas en la nueva realidad o pospandemia. La terapia propuesta permite a las personas mejorar su calidad de vida, reducir los niveles de estrés y la angustia o la ansiedad que se pueda presentar durante el confinamiento. La conclusión es que el devenir de la salud mental reposa en las políticas públicas, puesto que son las que deben garantizar que miles de personas en riesgo o que padecen algún tipo de trastorno mental tengan atención y cuidados psicológicos básicos.