
¿Qué hacemos cuando decimos que recordamos?
Author(s) -
Jessica Sabina Álvarez Ariza
Publication year - 2019
Publication title -
hojas de el bosque
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2711-0087
pISSN - 2422-4235
DOI - 10.18270/heb.v6i10.3048
Subject(s) - humanities , philosophy
Este texto presenta un análisis no definitivo acerca de la cuestión del recuerdo desde la filosofía del lenguaje ordinario. Nuestro objetivo es responder parcialmente a la pregunta: ¿qué hace un hablante cuando dice que recuerda? Nos interesa analizar, a partir de nuestras prácticas lingüísticas cotidianas, lo que aquí llamamos el ‘acto de habla de la memoria’. De la mano de John L. Austin (1946, 1962) y otros filósofos (Norman Malcolm, 1963a-b; Robert Brandom (1983, 2001, 2005, 2008); Rebecca Kukla (2014); Mark Lance (2008, 2016)) defendemos que nuestro conocimiento de los recuerdos pasa por advertir qué hacen los hablantes cuando dicen o comunican sus recuerdos. El texto se divide en tres secciones. En la primera, presentamos brevemente los recuerdos fácticos caracterizados por Malcolm en Three Forms of Memory y A Note of Factual Memory. En la segunda, introducimos ciertos rasgos de la empresa pragmática de Brandom. En la última, nos dedicamos, por un lado, a establecer cómo los recuerdos fácticos pueden ser comprendidos en términos inferenciales y, por otro, a sugerir algunas ventajas y limitaciones de esta comprensión, que permitirían construir una aproximación normativa mucho más amplia de las expresiones lingüísticas del recuerdo.