z-logo
open-access-imgOpen Access
Confianza y gobierno corporativo
Author(s) -
Fabio Alberto Gil-Bolívar
Publication year - 2016
Publication title -
cuadernos latinoamericanos de adminsitracion/cuadernos latinoamericanos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6011
pISSN - 1900-5016
DOI - 10.18270/cuaderlam.v8i15.1258
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Artículo de reflexiónLa confianza tradicionalmente se ha constituido en un elemento mediador en las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales. En el campo de la economía y las finanzas su importancia ha ido creciendo y aún más con la ocurrencia de las dos últimas crisis financieras, que han tenido como epicentro Estados Unidos, pero que han llegado a poner en calzas prietas a todo el sistema financiero global, con grandes repercusiones en materia de empleo, estabilidad económica e inversión social. El origen de tales crisis está relacionado con la pérdida de confianza en los agentes financieros, como consecuencia de sus manejos fraudulentos y de los abusos de la “contabilidad creativa” y el “maquillaje” de la información económica y financiera de grandes corporativos. El propósito de este trabajo es presentar las bases en que se sustenta la confianza entre accionistas y empresa, en el marco de una relación agente-principal, mediante una revisión conceptual sobre la confianza, su relación con el gobierno corporativo y algunos de sus modelos y dimensiones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here