z-logo
open-access-imgOpen Access
internacionalización de la pequeña y mediana industria del software y de las tecnologías informáticas (SW & TI) a través del efecto trampolín del gremio
Author(s) -
Aura Uribe Arévalo,
Eduardo Norman-Acevedo
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos latinoamericanos de adminsitracion/cuadernos latinoamericanos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6011
pISSN - 1900-5016
DOI - 10.18270/cuaderlam.v16i31.3068
Subject(s) - humanities , political science , art
Artículo de revisión sobre la internacionalización. Considera los gremios como actores del proceso, desde una visión del efecto trampolín en la pequeña y mediana industria (Pyme). La metodología empleada fue la aplicación de un instrumento cualitativo orientado a empresas de Software y Tecnologías informáticas (SW&TI) afiliadas a FEDESOFT en Colombia. Analiza la percepción que tienen los directores de empresas de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas. Plantea la existencia de factores externos que impulsan y determinan la internacionalización de la empresa, los gremios y los organismos públicos y/o privados los que canalizan información relevante del entorno para que el directivo la acerque a su realidad empresarial, lo cual demuestra la importancia de la asociación gremial en nuestro país. El artículo concluye que el efecto trampolín puede ser positivo en las capacidades y recursos de las empresas para expandirse localmente a través de la adquisición y control de filiales. Recomienda un mayor apoyo empírico, sobre el conocimiento de recursos disponibles en las redes para atender las necesidades de los nuevos mercados, así como la gestión de la cadena de suministros locales para tener acceso a los recursos en el entorno primario y sus redes de conocimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here