
bienestar subjetivo explicado desde el acceso al agua potable y al empleo
Author(s) -
Hugo Briseño,
Guillermo Estefani Monárrez
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos latinoamericanos de adminsitracion/cuadernos latinoamericanos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6011
pISSN - 1900-5016
DOI - 10.18270/cuaderlam.v15i29.2860
Subject(s) - humanities , potable water , political science , geography , philosophy , environmental science , environmental engineering
El objetivo del presente artículo es ampliar el conocimiento respecto a la medición, el muestreo y las estadísticas relacionadas con el concepto de bienestar subjetivo. Como metodología de investigación, se realizó una revisión de la literatura sobre el bienestar subjetivo, y se observa que la variable de acceso al agua potable ha sido escasamente estudiada como un factor asociado, para lo cual, se genera un modelo econométrico con datos de 131 países de 2014, donde la variable dependiente es el bienestar subjetivo desde el enfoque de contentamiento y las variables explicativas son el empleo, como variable de control, y el acceso al agua potable. Los resultados obtenidos de la investigación, muestran un coeficiente de correlación, que indica que el 59% de los cambios en el bienestar subjetivo son explicados por los cambios en el acceso al agua potable y por el empleo, con una elasticidad del bienestar subjetivo con respecto al acceso al agua potable de 0.45, y con relación al empleo de 1.12; lo cual, tiene un impacto significativo en el bienestar subjetivo o felicidad de cada individuo a nivel mundial para aumentar su calidad de vida y el bienestar de la sociedad.