z-logo
open-access-imgOpen Access
Neutralidad del dinero en Colombia2000-2017:
Author(s) -
Mónica María Contreras Narciso,
Valentina Saavedra,
Julián Alberto Gutiérrez López
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos latinoamericanos de adminsitracion/cuadernos latinoamericanos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6011
pISSN - 1900-5016
DOI - 10.18270/cuaderlam.v15i28.2680
Subject(s) - philosophy , humanities
La presente investigación, parte de la discusión económica que pretende responder a la pregunta ¿afectan las variables nominalesde la economía a las variables reales?, relacionada directamente con el concepto de neutralidad del dinero en la economía. Para elcaso, entonces, se plantea como objetivo del estudio: determinar la neutralidad del dinero en Colombia, a partir de evidencias dela relación entre las variables de causalidad de agregados monetarios, el Producto Interno Bruto (PIB) real y la tasa de intervenciónen la economía, en el período trimestral 2000-2017; mediante una metodología de investigación de tipo descriptivo y técnicascuantitativas, a través de la estimación de un modelo VAR para probar la causalidad de Granger y las funciones impulso-respuestacon las variables mencionadas, según datos del Banco de la República. Como resultado de la investigación, se puede concluir que,el dinero no es neutral en el corto plazo, pero la tendencia indica que, si es neutral en el largo plazo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here