z-logo
open-access-imgOpen Access
Retos de la cadena de suministro con la inclusión de la tecnología de impresión 3d - fabricación aditiva am
Author(s) -
Jeimy Nataly Díaz López
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos latinoamericanos de adminsitracion/cuadernos latinoamericanos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6011
pISSN - 1900-5016
DOI - 10.18270/cuaderlam.v14i27.2660
Subject(s) - humanities , political science , art
La fabricación en 3D o fabricación aditiva, es una herramienta de la revolución industrial 4.0, lo que significa que la industria tiene un nuevo reto para innovar con esta nueva tecnología, teniendo cambios en los procesos de la cadena de suministro de muchas empresas, simplificando la producción de productos personalizados o cambiantes, eliminando procesos de alistamiento, disminuyendo desperdicios y costos de reprocesos, aplicando valor a la mayoría de negocios y generando utilidades. Con las aplicaciones tecnológicas de este nuevo paradigma de producción de bienes, se impactan varios sectores empresariales, entre ellos, la industria logística, pero a la vez, se benefician muchas empresas. En el análisis de resultados, se muestra que la producción en masa, es una desventaja para esta tecnología emergente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here