z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectividad financiera de la industria de conservas, pasabocas y condimentos en Colombia 2010-2015
Author(s) -
Jorge Alberto Rivera Godoy,
Ana María Correa
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos latinoamericanos de adminsitracion/cuadernos latinoamericanos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6011
pISSN - 1900-5016
DOI - 10.18270/cuaderlam.v13i24.2158
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo tiene como propósito conocer el desempeño financiero de la industria de conservas, pasabocas y condimentos en Colombia en el período 2010-201, mediante un estudio de los indicadores contables y valor económico agregado que dan cuenta de su crecimiento, eficiencia, eficacia y efectividad. Se encuentra que esta industria genera rentabilidades contables en cada uno de los años, y el comportamiento de su efectividad depende tanto de la eficiencia del uso de los recursos como de la eficacia en el control de costos y gastos, quedando como tercer factor el apalancamiento financiero; no obstante, solo en dos años se crea valor económico agregado (EVA), y su valor de mercado agregado (VMA) es negativo. Esta industria es destructora de valor porque la rentabilidad del activo neto operacional es inferior al costo de capital en los primeros cuatro años evaluados, donde la rentabilidad es constante y el costo de capital desciende; pero en los últimos dos años aumentan de una manera considerable, logrando generar un margen de utilidad residual. Los resultados encontrados podrían fortalecerse si se pudieran hacer estudios similares para grupos de empresas más homogéneos en cuanto a la edad, tamaño y ubicación geográfica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here