
Relación entre conductas autolesivas con fines no suicidas y depresión en población adolescente escolarizada
Author(s) -
Luisa Fernanda Ferro Valencia,
Juliana Juliana Franco Maya,
G. Victoria Izquierdo Cubillos,
Luisa Fernanda González Suárez,
Martha Juliana Villegas Moreno
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos hispanoamericanos de psicologia/cuadernos hispanoamericanos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0253
pISSN - 1657-3412
DOI - 10.18270/chps..v19i2.3149
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La depresión es un problema de salud pública, con una prevalencia del 15,8% en niños y adolescentes entre 10 y 14 años; este trastorno está directamente relacionado con conductas autolesivas no suicidas. Diversas investigaciones han demostrado que los síntomas depresivos y las autolesiones aumentan, se estabilizan y disminuyen de manera conjunta en individuos que presentan ambos trastornos. El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación existente entre las conductas autolesivas con fines no suicidas y la depresión en adolescentes escolarizados de la ciudad de Pereira, Colombia. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se evaluaron 44 adolescentes de los grados sexto, séptimo y octavo de la Institución. Educativa Santa Rosa de Lima mediante los cuestionarios CDI, SHQ-E y una encuesta sociodemográfica. Los datos se analizaron con el programa SPSS v.22, y el Coeficiente de Pearson, tanto para el nivel descriptivo, como correlacional. Los resultados muestran correlaciones altas y positivas entre depresión infantil y conductas autolesivas. Se concluye que existe una relación significativa entre sintomatología depresiva y conductas autolesivas.