
Corrección neuropsicológica de alteraciones en el análisis y síntesis visoespacial y su repercusión en el aprendizaje escolar: un análisis de caso
Author(s) -
Rubén Avilés Reyes,
María del Rosario Bonilla-Sánchez
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos hispanoamericanos de psicologia/cuadernos hispanoamericanos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0253
pISSN - 1657-3412
DOI - 10.18270/chps..v17i1.2148
Subject(s) - humanities , art
Desde la perspectiva histórico-cultural, el concepto de factor o mecanismo neuropsicológico es el trabajo que realiza una zona o un conjunto de zonas cerebrales especializadas, para relacionar el nivel psicológico superior con el mecanismo psicoisiológico. El mecanismo de análisis y síntesis espacial es aquel que se encarga de organizar e integrar la información de las diferentes modalidades sensoriales (visual, táctil, auditivo). El procesamiento visual, principalmente en su modalidad visoespacial, es determinante para el reconocimiento, la discriminación, la comprensión y la manipulación del entorno por parte del sujeto. En el niño, este se maniiesta en habilidades escolares, como la lectoescritura y las matemáticas. Aquí se presenta el análisis de un caso con insuiciente nivel funcional del mecanismo de análisis y síntesis espacial, así como el programa de intervención neuropsicológica aplicado. Los resultados muestran mejoría en la actividad gráica y constructiva, así como en los procesos básicos de las matematicas y la lectoescritura.