z-logo
open-access-imgOpen Access
Resilencia educativa: identificación de aspectos asociados a la permanencia estudiantil
Author(s) -
Liliana del Rocío Osorio Jaramillo,
Erika Johanna Ramos,
Diana Patricia Walteros
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos hispanoamericanos de psicologia/cuadernos hispanoamericanos de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0253
pISSN - 1657-3412
DOI - 10.18270/chps..v17i1.2143
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
El objetivo del estudio fue identificar los aspectos asociados a la permanencia estudiantil como resultado de la conducta resiliente en un grupo de estudiantes de educación superior. Se espera ampliar el conocimiento en torno a la permanencia estudiantil como resultado de la evolución de los estudios sobre deserción. Participaron 20 estudiantes de los niveles tecnológico, profesional y maestría, quienes fueron identificados como resilientes. Se hizo uso del método de la Teoría Anclada o Grounded Theory y, a partir de la información recogida por medio de grupos focales, se identificaron dos súper familias o categorías, denominadas Impulsores y Frenos de la permanencia; estas agrupan en sí mismas los aspectos que potencializan o desestimulan la permanencia de los estudiantes desde la perspectiva de la resiliencia. Simultáneamente, estas categorías se clasificaron de acuerdo a cuatro fuentes identificadas: Institución Educativa (I), Persona (P), Empresa (E) y Familia (F). Finalmente, se identificaron 21 aspectos que, en forma coherente con el modelo interaccionista, se asocian a la resilencia educativa y promueven la permanencia estudiantil en Educación Superior.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here