z-logo
open-access-imgOpen Access
Cuidado humanizado de enfermería al final de la vida: el proceso humanizado de muerte
Author(s) -
Martha Adiela Lopera B.
Publication year - 2016
Publication title -
revista colombiana de enfermería/revista colombiana de enfermería
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2000
pISSN - 1909-1621
DOI - 10.18270/.v13i11.1898
Subject(s) - humanities , philosophy
Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico busca describir el cuidado que brindan las enfermeras a los pacientes en proceso de morir según el significado que ellas le dan a la forma de morir. Para esto, se realizaron entrevistas a 23 enfermeras y 100 horas de observación en un hospital de Medellín, Colombia, entre noviembre de 2013 y noviembre de 2014. De acuerdo con los hallazgos, la muerte es un proceso que comprende desde el diagnóstico de enfermedad sin posibilidad de curación, hasta después del fallecimiento; las enfermeras buscan que este proceso tenga los atributos de una muerte humanizada, los cuales son: muerte digna: cuando la persona conserva sus derechos; muerte tranquila: cuando conserva sus preferencias; muerte buena o en paz: cuando es aceptada; y muerte linda: cuando la muerte sucede en casa. Se concluye que la muerte humanizada de los pacientes requiere la participación y liderazgo de la enfermera con acciones de cuidado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here