z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización espacio-temporal de la avifauna del cañón de Las Hermosas, Chaparral, Tolima, Colombia
Author(s) -
Jessica Nathalia Sánchez Guzmán,
Juan Camilo Váquiro-García,
Sergio Losada-Prado
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales/revista de la academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.124
H-Index - 2
eISSN - 2382-4980
pISSN - 0370-3908
DOI - 10.18257/raccefyn.1394
Subject(s) - humanities , geography , art
El Cañón de las Hermosas constituye una de las regiones menos exploradas del suroccidente del Tolima. Pese a albergar una gran diversidad de fauna, la información disponible sobre las aves de esta región y sus interacciones a nivel de comunidad es poca. Nuestro objetivo fue documentar la avifauna de la cuenca del río Amoyá y analizar su dinámica espacio-temporal durante el periodo 2013-2018. Utilizando las metodologías tradicionales de observación y redes de niebla registramos 252 especies, de las cuales siete son endémicas, 22 casi-endémicas, 17 migratorias y cinco están en peligro. A escala espacial, detectamos dos picos de mayor riqueza en las estaciones más altas y bajas, y cuatro ensamblajes de aves a lo largo del gradiente, en tanto que temporalmente observamos similitudes de 43,4 a 63,5 % en la composición de especies entre los años y una riqueza fluctuante a lo largo del tiempo. A pesar de que la cuenca del río Amoyá constituye un ecosistema altamente intervenido, las particularidades de su avifauna permiten postularlo como un área importante para la conservación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here