z-logo
open-access-imgOpen Access
Daniel Buren y lo no-coleccionable
Author(s) -
Maite Aldaz
Publication year - 2017
Publication title -
sin objeto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-6863
DOI - 10.18239/sinobj_2017.00.06
Subject(s) - humanities , art
El trabajo in situ realizado por Daniel Buren en los años sesenta y setenta examina los marcos de sentido que están ligados a unos determinados modos de producción, distribución, conservación y exposición del arte y son dominantes en la institución, pero están enmascarados por ella. La literalidad es el procedimiento habitual de su modo de intervenir específicamente en contextos arquitectónicos o urbanos y espacios simbólicos concretos de la institución arte. En este texto vamos a detenernos en algunas de las aportaciones práctico-teóricas del trabajo temprano de crítica institucional de este artista francés con el fin de reflexionar acerca del señalamiento y erosión del coleccionismo tradicional que realizan. Creemos que es un buen lugar desde el que continuar pensando a día de hoy en una nueva práctica del coleccionismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here