
Documentando dilemas. Sobre la relevancia de los casos éticamente ambiguos
Author(s) -
R. van de Vall
Publication year - 2017
Publication title -
sin objeto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-6863
DOI - 10.18239/sinobj_2017.00.05
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo sostiene que la documentación proporciona un mejor servicio a la conservación de arte contemporáneo cuando no solo recopila y registra información sobre las obras, sino que también recoge los dilemas a los que los conservadores han tenido que enfrentarse al tomar decisiones sobre sus estrategias de conservación. La razón es que, en las últimas dos décadas, una práctica cada vez más reflexiva ha favorecido una situación en la que están emergiendo nuevos paradigmas éticos que sirven para diferentes tipos de trabajos artísticos y sus diferentes lógicas de perpetuación. El artículo propone tres paradigmas diferentes con sus correspondientes casos paradigmáticos, argumentando que solo un método de deliberación ética “caso-a-caso” (ética casuística) servirá para articular una serie de principios y directrices adecuados a los más recientes paradigmas. Para posibilitar esta deliberación, se hace necesario documentar los dilemas éticos en la conservación. Además, la mayoría de los casos resultarán bastante conflictivos, dado que muchas obras de arte consisten en la unión heterogénea de objetos, ideas y prácticas, con sus propias lógicas diferenciadas de perpetuación, mientras otras se mueven entre distintas lógicas, o pasan de una lógica a otra en el transcurso de sus biografías. Por tanto, la documentación de los dilemas continuará siendo necesaria para facilitar un acercamiento casuístico a la hora de tomar decisiones con responsabilidad y desarrollar un cuerpo de experiencia profesional.