z-logo
open-access-imgOpen Access
El lápiz y el dragón
Author(s) -
Eduardo Santiago Ruiz
Publication year - 2021
Publication title -
ocnos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 10
eISSN - 2254-9099
pISSN - 1885-446X
DOI - 10.18239/ocnos_2021.20.3.2510
Subject(s) - humanities , art
La secuencialidad se puede explicar brevemente como una forma de transmitir significado que sucede cuando una obra está segmentada en pequeñas unidades. La teoría sobre la secuencialidad nació de la mano de los artistas del cómic como Will Eisner y Scout McCloud a finales del siglo pasado. Sin embargo, a pesar de que el álbum ilustrado es, de la misma forma que el cómic, eminentemente secuencial, esta característica ha sido relativamente poco estudiada. El presente es un artículo teórico que parte desde el Análisis Multimodal y que tiene como objetivos: a) argumentar por qué la secuencialidad debe considerarse uno de los modos semióticos fundamentales del álbum ilustrado narrativo, junto con el texto y la imagen; b) analizar cómo están conformados los estratos de la secuencialidad y c) definir conceptos que permitan analizar la secuencialidad, tales como el panel, la brecha secuencial y el cambio de página. Contar con una teoría de la secuencialidad para el álbum ilustrado es relevante para analizar con mayor profundidad los recursos estéticos que emplean las y los artistas y para formular mejores estrategias para el desarrollo de la lectura y la alfabetización visual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here