z-logo
open-access-imgOpen Access
El papel del lector y su auge en la reciente teoría literaria francesa
Author(s) -
Pedro Pardo Jiménez,
Pedro Gil Gregório
Publication year - 2021
Publication title -
ocnos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 10
eISSN - 2254-9099
pISSN - 1885-446X
DOI - 10.18239/ocnos_2021.20.2.2388
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En el terreno de la teoría de la Literatura, el debate que cerró el siglo pasado fue el de los límites de la interpretación: por una parte, estudiosos como Umberto Eco defendían que el texto posee un sistema de coherencia interna que limita el número de interpretaciones posibles; por otra, autores estadounidenses como Rorty o Culler proclamaban la libertad total del lector en el proceso de creación de significados. En los dos primeros decenios del siglo XXI, los teóricos del ámbito francófono parecen inclinarse mayoritariamente por la segunda opción. La influencia de los trabajos de Michel Charles y de Stanley Fish ha dado lugar a nuevas aproximaciones críticas como la teoría de los textos posibles (Michel Charles y grupo Fabula), la crítica intervencionista (Pierre Bayard) o el postextualismo (Franc Schuerewegen), que coinciden en la idea de que las propiedades del texto (coherencia, significado, literariedad) son en realidad aportaciones del lector. A partir de aquí, la misión del crítico no es tanto interpretar el texto como actualizarlo a partir de una lectura innovadora y creativa que en última instancia se identifica con la reescritura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here