z-logo
open-access-imgOpen Access
Leer para aprender: Cómo interactúan los profesores con sus alumnos en la educación primaria.
Author(s) -
Andrea Bustos,
Cintia Montenegro,
Alejandra Fuerte Tapia,
Karol Calfual
Publication year - 2017
Publication title -
ocnos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 10
eISSN - 2254-9099
pISSN - 1885-446X
DOI - 10.18239/ocnos_2017.16.1.1208
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology , art
A partir del estudio de los intercambios orales del profesor como experto lector y el alumno como aprendiz se caracterizó el tipo de acompañamiento en la actividades de lectura colectiva  como construcción conjunta de significado en las asignaturas de Lenguaje, Historia y Ciencias Naturales en 3º, 5º y 7º de primaria. Se utilizó un sistema analítico de la práctica de Sánchez et al. (2008) para describir la organización general de episodios y las ayudas en los episodios de interpretación según su función: regulatoria, de elaboración o de retroalimentación  y según el nivel de autonomía propiciado. Los resultados muestran organización de episodios sencilla, escasa presencia de ayudas regulatorias y moderado número de ayudas internas y de feedback, con carácter no invasivo en el episodio de interpretación. Se observan diferencias solo por nivel y no por asignatura. Se discuten las implicaciones para la innovación y formación  de profesores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here