
Hacia una conceptualización de la cultura escrita: contextos y prácticas letradas en y desde El Quijote
Author(s) -
Aitana Martos García
Publication year - 2009
Publication title -
ocnos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 10
eISSN - 2254-9099
pISSN - 1885-446X
DOI - 10.18239/ocnos_2009.05.04
Subject(s) - art , humanities
En este artículo se analizan las diferentes interpretaciones y manifestaciones de la cultura escrita extraídas a partir de El Quijote de Cervantes. En primer lugar se examina el contexto global de la cultura escrita partiendo de su conceptualización actual ligada a los nuevos estudios de literacidad y el concepto de cultura letrada de Chartier, añadiéndole una visión más contemporánea donde la cultura digital complementa a las tradicionales manuscrita y tipográfica. Debemos extrapolar esta visión a El Quijote, no sin antes examinar las implicaciones de las diferentes dimensiones de la obra en cuanto a signo y documento. Tras examinar de forma breve algunas de las prácticas letradas que podemos ver de forma tradicional en El Quijote, es tiempo para crear nuevas prácticas que se ajusten a las necesidades y circunstancias actuales, transformando la obra en una nueva herramienta para obtener nuevas prácticas letradas de actualidad gracias a los mecanismos intertextuales e interdiscursivos de ésta.