z-logo
open-access-imgOpen Access
El uso del Quijote en el aula. Revisión histórica de ediciones escolares y paratextos didácticos
Author(s) -
Nieves Martín Rogero
Publication year - 2007
Publication title -
ocnos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 10
eISSN - 2254-9099
pISSN - 1885-446X
DOI - 10.18239/ocnos_2007.03.05
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El análisis de los paratextos didácticos que acompañan las ediciones escolares del Quijote, aparecidas entre la celebración del tercer y el cuarto centenario de su publicación (1905-2005), permite esbozar unas consideraciones generales sobre la evolución de la concepción de los libros de lectura y la enseñanza de la lengua y la literatura en España. Si en un principio se resaltaban las enseñanzas morales en el clásico y sus posibilidades para una educación globalizadora, tal como correspondía a una pedagogía tradicionalista centrada en manuales de carácter enciclopédico, con el paso del tiempo su uso en la escuela tenderá a especializarse. A partir de los años 30 se generaliza una tendencia de explotación lingüística, con especial hincapié en los aspectos gramaticales, para ser abandonada en los 60 a favor de unas prácticas de lectura más comprensiva. En la siguiente década, aunque se siguen publicando adaptaciones escolares, empiezan a surgir antologías que respetan el texto original de Cervantes. El Quijote se aborda como tema de estudio dentro de la enseñanza de la literatura, y los planteamientos se hacen cada vez más creativos e interdisciplinares. En la actualidad la oferta editorial se ha incrementado y se encuentran orientaciones didácticas dirigidas a distintos niveles educativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here