
Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos
Author(s) -
María Victoria Sotomayor Sáez
Publication year - 2006
Publication title -
ocnos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.23
H-Index - 10
eISSN - 2254-9099
pISSN - 1885-446X
DOI - 10.18239/ocnos_2006.02.03
Subject(s) - logos bible software , humanities , philosophy , art , theology
El prólogo es una pequeña pieza presentativa que aporta mucha información para interpretar correctamente el texto al que antecede. Está construido sobre componentes retóricos, informativos, ideológicos y de crítica textual, y ha llegado a constituir todo un género en la literatura española del Renacimiento y el Barroco. En las ediciones del Quijote para niños y jóvenes tiene una función imprescindible para justificar la adaptación, promover la lectura y orientarla en un sentido correcto. En este trabajo se presenta una síntesis histórica de los prólogos desde 1856 hasta la actualidad y sobre ellos se sistematizan las funciones que desempeñan y los tópicos que los caracterizan.