z-logo
open-access-imgOpen Access
Nuevos tiempos, ¿nuevos lectores?
Author(s) -
Pedro César Cerrillo Torremocha,
Juan Senis Fernández
Publication year - 2005
Publication title -
ocnos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-9099
pISSN - 1885-446X
DOI - 10.18239/ocnos_2005.01.02
Subject(s) - humanities , art , philosophy
¿Cuál es el futuro de la lectura en la era de la electrónica? ¿Y el de los libros? Hoy en día, nos encontramos con estas dos preguntas (o similares) cada vez que alguien relacionado con la escritura, la lectura, la educación literaria o la industria editorial (escritores, críticos, investigadores, editores, maestros) reflexiona sobre el futuro de los libros, la lectura y la Literatura. Parece tratarse de un gran problema, quizás debido a que los hábitos de lectura están sufriendo una visible transformación bajo la incuestionable influencia de la televisión y las nuevas tecnologías. Si la televisión es probablemente el medio más usado por los niños, el uso de internet está incrementándose por todo el mundo. Además, no podemos pasar por alto la potente influencia de los videojuegos. Nuestro propósito es mostrar cómo nuevas maneras de leer (practicadas por lo que podemos llamar “nuevos lectores”) están cambiando el concepto tradicional de lectura. Asimismo, concluimos nuestro artículo argumentando que las nuevas tendencias en la lectura son un desafío para investigadores, docentes y autoridades, los cuales deben enfrentarse a la necesidad de preocuparse por la educación literaria y al desafío de crear un nuevo lector: un buen lector, un lector literario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here