z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre “españoles” y “ciudadanos”. Las milicias de pardos y la transformación de las fronteras culturales en Yucatán, 1790-1821
Author(s) -
Ulrike Bock
Publication year - 2013
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i87.1202
Subject(s) - humanities , political science , art
En este texto se propone interpretar  las transformaciones de las diferenciaciones  y categorías culturales institucionalizadas, producidas en el contexto de los cambios políticos a principios del siglo XIX, como una redefinición de las fronteras(o límites) culturales. Partiendo del ejemplo de las milicias de pardos en Yucatán, se estudia el establecimiento de las categorías de los "ciudadanos" y de los "españoles", introducidas por la Constitución de Cádiz. Al analizar las negociaciones y prácticas cotidianas a escala local, se demuestra que tanto la interpretación como el uso concreto de las categorías dependían en gran parte de la situación in situ. Por lo tanto, además de aportar al estudio de pos pardos en Yucatán, este trabajo enfatiza la importancia de las condiciones locales y regionales en la implantación y  el manejo de las delimitaciones culturales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here