
La esclavitud liberal. Liberalismo y abolicionismo en el Caribe hispano
Author(s) -
Rafael Rojas
Publication year - 2013
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i86.1192
Subject(s) - humanities , history , art
Este ensayo prpone una reconstrucción de algunos debates fundamentales sobre la abolición de la esclavitud en el Caribe hispano, durante la primera mitad del siglo XIX. El punto de partida es la revolución haitiana y la polémica sobre la esclavitud durante las Cortes de Cádiz; el de llagada es la campaña abolicionista de los autonomistas y republicanos de Puerto Rico y Cuba en la década de 1860. El ensayo sostiene que así como en el mundo continental hispanoamericano la disputa por los derechos naturales del hombre, a mediados del siglo XIX, se traducía en términos del conflicto Estado-Iglesia en el Caribe colonial, en cambio, esa misma disputa pasaba por el problema de la trata y esclavitud.