z-logo
open-access-imgOpen Access
Cómo convertir una empresa en una caricatura. El Ferrocarril de Tlalpan, 1865-1873
Author(s) -
Fernando Aguayo Hernández
Publication year - 2013
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i83.1156
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este trabajo reseña los avatares de la empresadel Ferrocarril de Tlalpan que formó una sociedadpor acciones para construir la línea del ferrocarrilentre las ciudades de México y de Tlalpanen el año de 1865; describe las dificultades deesa sociedad en tiempos de guerra y las circunstanciaspor las que un proyecto de infraestructura,de mejoras materiales como se les denominabaen la época, sostenido por una amplia basesocial, acabó siendo apropiada por un sector dela elite económica del país. Además de revalorarla propuesta de los empresarios, se pone énfasisen las caricaturas que se hicieron sobre estetema, porque se tiene la hipótesis de que dichosempresarios, sin ser miembros de las elites yhasta teniendo a dos gobiernos distintos en contra,pudieron sortear temporalmente sus dificultadespor el apoyo que les brindó la prensa ylo que se definió en su momento como “la opiniónpública”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here