z-logo
open-access-imgOpen Access
El uso de la imagen como fuente primaria en la investigación social. Experiencia metodológica de una etnografía visual en el caso de estudio: territorialidades de la vida cotidiana en la plancha del Zócalo de la ciudad de México
Author(s) -
Raúl Ruiz
Publication year - 2013
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i82.1146
Subject(s) - humanities , art
Aterricemos a ras de suelo sobre el Zócalo dela ciudad de México, en términos espaciales,delimitados sólo a su “plancha” y, en términostemporales, a lo que sucede actualmente respectoa su uso y apropiaciones sociales. En esteartículo se analiza la vida cotidiana en la planchadel Zócalo capitalino, las formas de construirsocialmente su espacio, de relacionarse consu entorno, de intervenirlo, de vivirlo, de apropiárselo;en una sola frase, de territorializarlo alpracticarlo cotidianamente. Es importante señalarque la perspectiva de este trabajo subrayade manera primordial los escenarios que se construyendesde abajo, es decir, la delimitación y lapauta la constituyen el sujeto habitante o practicantedel espacio, que da cuenta de una realidadexistente por sobre planes urbanísticos ovisiones especulativas en la forma de concebir la

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here