
…El vivir, mitad pueblerino, mitad ciudadano, en la urbe luminosa y sonriente... La vida cotidiana en Guadalajara en la década de 1930
Author(s) -
Celia del Palacio Montiel
Publication year - 2015
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i80.1313
Subject(s) - humanities , art
El objetivo del artículo es hacer un esbozo de la vida cotidiana de la ciudad de Guadalajara- epicentro de diversos acontecimientos de importancia nacional- al iniciar la tercera década del siglo XX, momento de transición cuando se puso en marcha el proceso de modernización acelerada que no se detuvo ya en el transcurso del siglo XX. La vida cotidiana se vio afectada por diversos acontecimientos de la década anterior a nivel local –repercusiones de la guerra cristera en la región-, así como nacionales – asesinato de Obregón y gobierno de Calles-, e internacionales –crisis económica de 1929. Sin embargo, la vida cotidiana se vio enriquecida por las nuevas diversiones públicas y la presencia en Guadalajara de un grupo de intelectuales que en los años posteriores, ganaría fama a nivel nacional e internacional. Para dibujar el cuadro de la cotidianidad tapatía, se utilizaron como fuente varios de los periódicos que ahí se publicaban, así como algunas de las fuentes literarias disponibles.