z-logo
open-access-imgOpen Access
Epidemias, obras de saneamiento y precursores del urbanismo. La ciudad de México rumbo al primer centenario
Author(s) -
Gerardo G. Sánchez Ruíz
Publication year - 2015
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i78.1294
Subject(s) - humanities , art
  En el trabajo se hace una revisión de la ciudad de México en su camino hacia el primer Centenario, destacándose los esfuerzos de un grupo de profesionales en especial médicos e ingenieros, quienes en un contexto exterior de construcción del urbanismo, desde finales del siglo XIX y en una dinámica de reflexionar y proponer, impulsaron una serie de proyectos para la ciudad como drenaje, agua potable, arborización, ensanchamiento de calles, embellecimiento, etcétera, con los que pretendieron, disminuir la serie de enfermedades y epidemias que azotaban a este espacio. Si bien con sus límites, por los disfrutes desiguales en el conjunto de habitantes, esos proyectos fueron la base de una modernidad con la que la capital inició el siglo XX, colocándose esos profesionales como precursores del urbanismo en México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here