
El discurso tradicionalista sobre la maternidad: Excélsior y las madres prolíficas durante el avilacamachismo
Author(s) -
Martha Santillán
Publication year - 2010
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i77.1117
Subject(s) - humanities , political science , art
En el presente artículo se analizan las contribuciones del periódico Excélsior a la construcción de la imagen femenina como sujeto doméstico, en el contexto del gobierno conservador de Manuel Ávila Camacho (1940-1946), a través de la creación de diversos concursos en torno a la maternidad, entre los que destacó de manera especial el de “las madres prolíficas”. En este periodo, las elites dirigentes se dieron a la tarea de establecer el rol ideal femenino vinculado a la maternidad, mediante el cual pretendían controlar el acceso de las mujeres a los diversos espacios públicos y, acotar su campo de acción a la vida del hogar. En este sentido el diario sirvió como instrumento ideologizante para promover el rumbo que tomarían las políticas de género de los gobiernos en México a partir de la década de los cuarenta. A través del presente estudio sobre la prensa, podemos constatar que existió un expreso interés por parte de los grupos hegemónicos por limitar en los planos ideológicos y culturales la realización de las mexicanas al ámbito doméstico, y consolidar como eje constituyente de la identidad nacional, la idea de la familia tradicional