z-logo
open-access-imgOpen Access
Clérigos curas o religiosos doctrineros : la renuncia de los Carmelitas Descalzos a la parroquia de San Sebastián, 1606
Author(s) -
Jessica Ramírez Méndez
Publication year - 2008
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i71.1041
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La orden de carmelitas descalzos en la Nueva España fue distinta al resto de las mendicantes: admitieron principalmente a peninsulares y, por excepción, a algún criollo; privilegiaron el repliegue interior en lugar de la convivencia y adoctrinamiento de los indios, su desempeño doctrinal sólo duró de 1586 a 1607 al abandonar la única doctrina que tuvieron en San Sebastián; sirvieron sobre todo a peninsulares, entre otras. Es por ello –y por su llegada tan tardía hasta 1585- que la historiografía ha presentado a los carmelitas al margen de los conflictos y de las pretensiones del resto del clero regular. Más aun, la distancia que se les ha atribuido respecto de los intereses de franciscanos, agustinos, dominicos y jesuitas, ha provocado que se les muestre como favorables a los proyectos de la iglesia diocesana. Sin embargo, el abandono de la doctrina de San Sebastián es un buen ejemplo para mostrar cómo, aunque los carmelitas descalzos eran una orden reformada comandando las pretensiones regias, pugnaron —al igual que las demás órdenes— por no sujetarse al clero secular, privilegio del que habían gozado desde su llegada a Indias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here