z-logo
open-access-imgOpen Access
Periodismo, Estado y opinión pública en los inicios de los años veinte (1919-1924)
Author(s) -
Ana María Serna
Publication year - 2007
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i68.1005
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo analiza las prácticas periodísticas y el estado de la esfera pública en los años veinte. Con base en una investigación histórica centrada en fuentes primarias, se argumenta que la esfera pública en los primeros años de la década de los veinte, una vez terminada la fase armada de la revolución, era mucho más amplia y abierta que durante la etapa de consolidación de sistema de partido único y del sistema político mexicano del siglo veinte. En aquél momento, la debilidad del Estado y la actitud del presidente Obregón permitieron que la opinión pública, aunque restringida, cumpliera un papel significativo. Asimismo, demuestra que el ejercicio diario del periodismo contradice algunos conceptos con los que este oficio pretende definirse: imparcialidad, veracidad, honor, respeto y trabajo a favor del interés colectivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here