z-logo
open-access-imgOpen Access
El batallón invisible : territorio mexicano imaginario : análisis de la película Een Telegrame Uit Mexico (1914)
Author(s) -
Itzia Gabriela Fernández Escareño
Publication year - 2006
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i64.958
Subject(s) - humanities , political science , art
En el proceso de apertura histórica de los archivos fílmicos destacan las prácticas del Filmmuseum en Amsterdam. En la pluralidad de sus colecciones, es posible interpretar representaciones de lo ‘mexicano’ en el imaginario cinematográfico durante el periodo mudo. Como muestra, se trata la historia de Een Telegrame Uit Mexico (de Louis H. Chrispijn, Países Bajos, 1914), una huella de lo ‘mexicano’ ficcionalizado en paralelo al momento histórico de la revolución mexicana, bajo influencia hollywoodense. Aquí se describe y analiza dicho título y se aplican tres categorías implícitas a la historia del cine: género, periodo y cine nacional. El cine se interpreta como la ‘máquina del tiempo’ que permite al espectador de hoy ‘viajar’ a través de la mirada exotizante europea y ver cómo se representa lo ‘mexicano’ de la época.    

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here