z-logo
open-access-imgOpen Access
La Reforma Monetaria de 1905: un estudio de las condiciones internacionales que contribuyeron a la adopción del patrón oro en México
Author(s) -
Francesco Musacchio
Publication year - 2002
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i52.762
Subject(s) - humanities , political science , art
Contribuye al debate alrededor de la adopción del patrón oro en México en 1905. Se analizan las diferentes opciones en el contexto de la situación nacional e internacional. El trabajo inicia con una evaluación de la importancia de la plata para la economía mexicana, para después estudiar las opciones diplomáticas y políticas y los esfuerzos del gobierno mexicano por desarrollar un cartel internacional con el fin de controlar el precio de la plata, al iniciar el siglo XX. Finalmente, se presentan nuevas evidencias que comprueban que la decisión de cambiar al patrón oro se tomó antes de que fuera creada la Comisión Monetaria Mexicana en 1903. De esta manera se arguye que el papel de esta comisión ni era el de decidir el cambio, sino el de diseñar el mejor camino para instrumentar un régimen basado en el patrón oro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here