
De la patria criolla a la historia de la nación
Author(s) -
Enrique Florescano
Publication year - 2002
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i52.759
Subject(s) - humanities , political science , art
La independencia política de España y la decisión de realizar un proyecto político nacional crearon un sujeto nuevo de la narración histórica: el Estado nacional. Por primera vez, en lugar de un territorio fragmentado y gobernado por poderes extraños, los mexicanos consideraron su país, las diferentes partes que lo integraban, su población y su pasado coma una entidad unitaria. A partir de entonces, independientemente de las contradicciones internas, la nación se contempló como una entidad territorial, social y política que tenía un origen, un desarrollo en el tiempo y un futuro comunes. El surgimiento de una entidad política que integraba en si misma las diferentes partes de la nación fue el nuevo sujeto de la historia que unificó la diversidad social y cultural de la población en una búsqueda conjunta de identidad nacional.