
Una valoración sobre el fracaso del Manicomio de La Castañeda como institución terapéutica, 1910-1944
Author(s) -
María Cristina Sacristán
Publication year - 2001
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i51.751
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El manicomio de La Castañeda, inaugurado en la ciudad de México el primero de septiembre de 1910, ha sido calificado como la "cuna" de la psiquiatría pública mexicana por tratarse de una institución que perseguía la curación de los enfermos mentales. Sin embargo, en unos cuantos lustros se hizo evidente el agotamiento de un modelo terapéutico como el del asilo-manicomio de grandes dimensiones, que desde tiempo atrás había sido cuestionado en algunos países occidentales por su limitada eficacia. El artículo muestra algunas evidencias del fracaso de La Castañeda como institución terapéutica, que ponen en manifiesto el tipo de relación construido entre la psiquiatría y el Estado mexicano.