
Por la salud mental de la nación: vida cotidiana y Estado en el Manicomio General de La Castañeda, México 1910-1930
Author(s) -
Cristina Rivera-Garza
Publication year - 2001
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i51.750
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Explora las características sobresalientes de la vida cotidiana del Manicomio General de La Castañeda. Se arguye que las rutinas médicas y sociales desarrolladas en el manicomio, muestran el papel fundamental tanto de las visiones del control social, como de las preocupaciones médicas. Confirmando los descubrimientos de la literatura revisionista, el artículo cuestiona la validez de interpretaciones que describían al manicomio únicamente como una institución totalitaria. Se hace hincapié en la relativa debilidad del Estado para establecer políticas de salud pública aun a niveles locales, durante la era posrevolucionaria temprana. En este sentido, el artículo se una a estudios recientes (2001) de la historiografía del México moderno que buscan documentar la formación del estado desde sus raíces más cotidianas.