z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre el pragmatismo y el consenso: los vínculos del gobierno cubano y la última dictadura argentina (1976-1983)
Author(s) -
Alberto Consuegra Sanfiel
Publication year - 2021
Publication title -
secuencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 2
eISSN - 2395-8464
pISSN - 0186-0348
DOI - 10.18234/secuencia.v0i111.1950
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo tiene como objetivo explorar el desarrollo de las relaciones diplomáticas entre el gobierno revolucionario cubano y el gobierno de facto argentino entre 1976 y 1983. La mayoría de los trabajos que han abordado las relaciones exteriores de la revolución cubana durante el periodo de la guerra fría han centrado su atención en el análisis del diferendo Estados Unidos-Cuba, o en los vínculos Cuba-URSS y Cuba-África, circunscribiendo las relaciones exteriores del país caribeño a la confrontación “Este-Oeste”. Precisamente, el estudio exploratorio que aquí se presenta permite refrendar el carácter pragmático de la política exterior cubana a partir de 1970, el complejo entramado de vínculos y relaciones que se desarrollaron en el marco de la guerra fría en la región latinoamericana, así como la importancia de las relaciones con Cuba para la dictadura argentina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here